Mostrando entradas con la etiqueta pais canela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pais canela. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de junio de 2013

UN SEGUNDO DE DESCUIDO, JODIDO POR TODA LA VIDA.





Esta es la historia de dos espermatozoides llamados “Luisperma y Totozoide”, los cuales pueden vivir en el cuerpo de quienes ustedes lo imaginen.

Un día toto estaba tomando el sol del verano, llega luis y le dice que la carrera ya está a punto de iniciar, claro la carrera hacia el ovulo, toto le dice a luis, ve tu, yo no estoy con deseos de participar por un buen tiempo, me han contado muchas historias a través de las redes sociales de cómo es la vida y la verdad me lo estoy pensando muy bien en que momento me interesa volver a competir en estas carreras, luis muy interesado en la charla, deja pasar la carrera y le pone mucho interés a toto y le dice, cuéntame más sobre lo que has leído en eso que mencionas de redes sociales, te diré le comenta toto…

He leído toda clase de historias, algunos cuentan que los han asfixiado con una especie de hule dicen llamarles condones y ser de látex, otros los han matado con ácidos estomacales, otros cuentan que los meten en un conducto que apesta a mierda, otros tantos los dejan morir en algo muy suave como papel, otros están en la pista indicada, sin embargo no logran alcanzar la meta o sea el óvulo, les han puesto toda clase de vallas o tropiezos a los cuales les ponen nombres, a unos les llaman T de cobre, diafragma, óvulos vaginales, DIU, implantes, parches, anillos vaginales, y etc., a otros los obligan a salir sin que ni para que, a algunos les puyan el culo y salen corriendo, honestamente es mucha la fatiga que me causa estar al día con tantas nuevas cosas que se inventan en la actualidad, lo mejor es que tu vayas y si logras ganar me envíes un mensaje contándome como es la vida como hijo te daré mi facebook… www.facebook.com/totozoide.

Te deseo suerte y espero tus comentarios, luis a esas altura ya ha dejado pasar varias carreras, pero sigue empecinado a participar en una, al fin llega el momento y se alista para la gran carrera que le espera, sale ganador y logra llegar de primero al óvulo como cosa extraña no se topo con todo lo que toto le había contado, al cabo del tiempo, toto continuaba con su vida ligera y sin preocupaciones y recibe el mensaje de Luis contándole como era la vida luego de varios años de estar en ella.

Querido toto: te cuento que la vida es extraña, no me paso todo lo que me contaste, pero ahora comprendo que si era muy cierto lo que habías leído, te cuento que tuve la oportunidad de nacer en una buena familia, acomodada, no me hace falta nada, siempre he tenido lo que he querido, me dan de todo, no me falta el dinero, carro, drogas, alcohol y todo lo que tú te puedas imaginar, sin embargo hay algo que no he recibido por parte de los que se hacen llamar mis padres… amor.

Nunca tienen tiempo para mi, desde muy chico crecí con alguien que le llamo nana, solo los miraba por las noches y cinco minutos era mucho, luego ya cuando estaba solo en mi habitación solo escuchaba ruidos en la de ellos, así con el tiempo tuve muchos hermanos, espere verte en algún momento acá, pero no fue posible, todos hemos tenido la misma suerte de tener lo que te comente, pero el amor que dicen tener los padres por los hijos no lo veo, me siento solo y un poco abandonado a pesar de tenerlo todo, he probado de todo, ya sé que es eso de matar por asfixia y lo del túnel con olor a mierda, por cierto he decidido desde que nací que seré gay, y ya viendo la vida como es no quiero traer más niños a este mundo, prefiero no continuar con ese ritmo descontrolado de traer niños sin amor, además hay muchos que mueren por hambrunas, guerras, enfermedades, etc., comprendí que es el sexo y porque es que mueren muchos de nosotros antes de llegar a nacer, incluso cuando ya están empezando a formarse los matan, ahora comprendo tu decisión de no ir al carril de salida cada vez que hay una carrera… con amor Luis.

Toto algo débil no pudo responderle, lo que quería contarle a Luis es que había leído sobre una enfermedad que era descono-sida y que no había cura, y que él se estaba sintiendo muy debilitado y no sabía la causa, al parecer toto no comprendía que en el cuerpo que habitaba había llegado un intruso  a infectar muchos compañeros y que todos estaban como zombies, tristemente murió al poco tiempo. Para suerte de Luis, cuando el dio el paso para ser niño, no se había infectado aún su padre, debido al machismo existente y a los deseos desbordantes de estar experimentando su masculinidad, fue así que resulto infectado…

Recuerda si traes hijos a este mundo, ámalos, no los abandones o los encierres en palacios repletos de oro, ellos serán mejores personas si reciben todo el amor de tu parte y si has decidido exponerte a tener sexo en exceso es tu decisión, solo trata que esto no le afecte a tus seres más queridos, cuídate...

Sergio Vásquez
Ombres


domingo, 2 de junio de 2013

CUANDO LA PAREJA DE UNO, ES LA QUE LE PASA EL VIH....

Soy Juan Carlos

Me atrevo a escribir porque ya no soporto mas esta forma de vida. yo siempre supe que era deferente y cuando fui creciendo me di cuenta en que era deferente soy gay, pero a la par mis padres también y ellos se sintieron indefensos y empezó el trámite del psicólogo y los tratos como si fuese extraterrestre, junto con el temor a que el resto del mundo no se entere.

Les comento que tuve sexo por primera vez a los 28 (ahora tengo 40), la verdad mi vida sexual a sido escaza he tenido tres novios, siempre encontré lo que no quería una oferta infinita de sexo y no amistad, o compañerismo y menos amor sincero. No sé si solo sea yo pero a mí no me gusta el sexo a mí me gusta hacer el amor y por eso nunca encaje en el mudo gay. Así de decepción en decepción llegue a los 34 conocí a un hombre que para mí fue el ideal y como bobo me enamore, fuimos a vivir juntos por 4 años, mi familia lo acepto y su familia a mi también. Su madre enfermo y el doctor dijo que estaba agonizando, así que el viajo a su país (Colombia), su madre murió y después de la depresión de la perdida dijo que tenía que hacer los trámites de la herencia y demás, y eso fue lo último que se dé el por su propia boca, nunca más lo volví a ver, no entendía porque no quería estar conmigo porque no volvió y porque deje de ser su amor.

 
En la navidad del 2010 me encontré con mi ex cuñada y me dijo que él estaba mejor que ya había vuelto al tratamiento, yo en ese tiempo no sabía nada, quiso disimular y salir de la situación como sea, pero al final me dijo que el tenia VIH desde hace 10 años, y que ellos toda la familia creía que yo lo había aceptado con eso.

Desde ese día y además con la forma de entérame se me termino el mundo, desde febrero del 2011 soy oficialmente portador VIH. El año anterior morí y volví a nacer ya con otras expectativas y con una manera de ver la vida, pensé en mi salud pensé en todas las recomendaciones medicas, y no me va mal. Pero lo que no me dijeron era que me sentiría, con ganas de matarme en cualquier momento, me propuse estar en paz y vivir la vida sin rollos, sin sexo y sin amor, hasta que conocí a otro hombre, desde el principio hubo un gusto mutuo y como siempre espere ver la típica actitud sexual que invita a un revolcón o dos y luego chao, pero no es así es un tipo con principios y con todas las ganas de ser amado y amar.

Hasta ahora no a pasado nada en serio, una vez casi tuvimos sexo y obviamente iba a ser sexo seguro pero yo no pude hacerlo, mi integridad no me lo permitió y eso si me lo agradezco, siempre que topa el tema soy muy evasivo tanto que el piensa hasta que soy casado, pero la relación se está tornando en algo muy serio, sé que tengo que contarle, sé que tengo que esperar dos situaciones la primera que me mate a golpes que es la más probable o la segunda que me acepte (esta nunca sería la que espero quien en sus 5 sentidos querría estar en peligro constante).

Por favor díganme que como debo soportar esto, porque el destino se sigue burlando de mi, como sacarme la amargura y frustración del cuerpo, como dejar de sufrir, y como evitar no quererlo, no amarlo y precisamente por eso tener que apartarlo de mi.

Juan

domingo, 26 de agosto de 2012

CUIDADO DE LA SALUD ANAL PARA HOMBRES QUE TIENEN SEXO CON HOMBRES.

Este no es un posteo para pasivos. No importa con qué roles o preferencias te identifiques en el sexo, todos tenemos un culo y es buena idea que aprendas a cuidar el tuyo y también el de los demás. Aquí te dejamos algunos consejos que pueden ayudarte a disfrutarlo con salud.



El condón y el dilema de Jacques Cousteau

Sabemos que estás harto de leerlo, pero continuaremos repitiéndolo: ya seas activo o receptor, el condón sigue siendo la manera más segura de evitar la transmisión de virus y enfermedades que se puede producir durante una penetración. La mucosa anal, además, es el área de mayor riesgo y exposición.
Por esto mismo es bueno que tomes conciencia de que hay situaciones que pueden atentar contra una conducta responsable. Por ejemplo, ante la propuesta de tener sexo en un jacuzzi, cuarto de vapor  o en un sauna es probable que al activo no le den muchas ganas de usar condón, y si aún así lo intenta, ambos descubrirán que bajo el agua la fricción con el látex no es muy placentera, lo que también contribuye a ocasionar roturas, sobre todo en temperaturas cálidas.

Sin dolor, entra y sale cualquier cosa

Si te gusta recibir, estarás de acuerdo en que el dolor es directamente proporcional al diámetro de lo que sea que te metas. Si el dolor es parte de tu placer, lo respetamos. Pero aún así conviene que tengas en cuenta que el dolor podría estar alertándote sobre heridas y lastimaduras en tu mucosa anal. En cualquier caso, te recomendamos una saludable combinación: lubricantes y relax.

Aliados incondicionales de un goce pleno, los lubricantes evitan el dolor y las lastimaduras ocasionadas por una mala fricción. Te aconsejamos usar lubricantes a base de agua, que ayudan a preservar la integridad del condón. Además, es preferible que elijas aquellos productos que no contengan “nonoxynol-9”, un espermicida que suele causar irritación.
En cuanto a la relajación, las caricias y los masajes anales previos a la penetración son muy efectivos, sobre todo para quienes gusten de jugar con dildos o consoladores. Recordá que, a diferencia de un pene real, estos juguetes mantienen constante su rigidez, por lo que suele ser más difícil su adaptación a tu anatomía. Lo mismo aplica para luego de tu orgasmo: podría ser una buena idea aguardar un poco a que te relajes para retirarlos sin dolor.

La traición de la enema

Son muchos los chicos que antes de un encuentro sexual se preocupan por evacuar y liberar la zona rectal, aplicándose enemas de venta libre en las farmacias. Sin embargo, es bueno que sepas que el uso frecuente de estos productos puede irritar el colon y, con el tiempo, terminan comprometiendo tu capacidad natural para defecar.

En realidad, la mejor forma de mantener “limpia” la zona rectal es respetar una dieta balanceada que contribuya con la salud digestiva. Para lograrlo, podés empezar por consumir más alimentos ricos en fibra, como los cereales integrales y las verduras de hoja verde, y mantenerte hidratado durante todo el día.

Hay que jugar más al doctor

No te hagas ilusiones, la salud de tu culo no te da derecho a acosar médicos y enfermeros por los pasillos de las clínicas. Sin embargo, te recomendamos que como parte de tus controles regulares incluyas una evaluación rectal, para descartar enfermedades localizadas como la gonorrea y la clamidia.
Además, si entre tus prácticas sexuales se encuentra la recepción anal, también es buen consejo que lo charles con tu profesional médico para que te recomiende ciertos cuidados y controles que pueden ayudarte a prevenir a tiempo otras enfermedades que aquí no hemos mencionado.

Enviado por SENTIDO G.

miércoles, 4 de julio de 2012

USE SIEMPRE CONDONES DE BUENA CALIDAD Y LUBRICANTE



El material del que están hechos algunos de los los condones (látex) sufre desgaste y se rompe si no usan lubricante esencialmente en relaciones sexuales anales.

Es necesario usar lubricante soluble en agua. Los lubricantes en aceite lo desgastan más rápido, y también provoca que se rompan. Por favor tengan presente que siempre deben tener condones de buena calidad y lubricante con ustedes.

No importa si son activos o pasivos, todos deben estar preparados y asumir que todas las situaciones SON DE ALTO RIESGO.

La responsabilidad la comparten entre los dos, por que no siempre el penetrante infecta al penetrado, puede ser a la inversa. También el penetrado puede infectar al penetrante.

Si su pareja no tiene condones de buena calidad y lubricante es preferible abstenerse de tener relaciones sexuales.

A veces la mala información da a entender que contraer una Infección de Transmisión sexual no tiene consecuencias graves. Recuerden que las ITS al principio no muestran síntomas, a este periodo se le llama el periodo ventana. Algunas de estas ITS no tienen cura como por ejemplo Herpes, VIH, Hepatitis C. Otras como sífilis que se la trata con penicilina, solo se la aísla y se la mantiene en números bajos, pero no significa que el paciente se haya curado.

Por favor siempre lleven con ustedes preservativos Xstrong y lubricante para que su condón  no se rompa. Por esto y muchas otras razones, no se puede tener sexo sin protección, aunque te lo pidan!

Para que tu condón no se rompa, usa lubricante. Si sientes que te rompió, Inmediatamente deja el acto sexual y cambia de condón.  

Todos debemos utilizar preservativo. Una Persona Viviendo con VIH igual. No se puede incentivar el no uso del condón a una Persona viviendo con VIH aduciendo que si tiene la carga viral baja, no va a transmitir el virus.
===================================================

SOBRE EL USO DE CONDONES FEMENINOS EN RELACIONES HOMOSEXUALES

Los pasivos pueden preferir usar condones femeninos. Las mujeres lo usan usualmente 30 minutos desde antes de tener sexo, pero los pasivos lo pueden tener en el ano por hasta 4 horas antes. Colocarlo es muy fácil, revisen la fecha de expiración y que la envoltura sea como una almohada de aire, para asegurarse que la envoltura no esta rota.

Abran la envoltura por donde se indica sin usar dientes o unas. Doblen el anillo que esta dentro del condón en forma de un 8, e insértenlo primero. asegúrense que la parte abierta del condón quede hacia afuera.

===================================================


Todos a protegerse y estar siempre listos, a abandonar situaciones de riesgo y no tener sexo oral en la obscuridad, por que no sabemos que puede tener lo que nos estamos metiendo a la boca!

Recuerden a los que tengamos alguna Infección de Transmisión sexual, de que si tenemos amor propio y amor por la vida,  que no queremos contagiar a nuestros amados.

Si tenemos pareja que nos esperan en casa cuando les demos un beso.
Debemos avisarles si hemos pescado alguna ITS.

Siempre usen condones de buena calidad y  Lubricante!!!


miércoles, 22 de febrero de 2012

LOS RIESGOS DEL SEXO ORAL


Sexo oral: ¿Cuál es el riesgo real?

Las posibilidades de transmitir el VIH de una persona VIH+ a una VIH- dependen del tipo de contacto. El VIH se transmite más fácilmente a través del sexo anal o vagina sin protección. El sexo oral ha demostrado ser menos riesgoso, pero no está exento. También es posible contraer otras infecciones de transmisión sexual (ITS) como la sífilis, herpes y gonorrea.

Estudios acerca de los riesgos del sexo oral

Aunque el sexo oral es una actividad de riesgo menor, existen informes de personas que han contraído el VIH de esta forma. Diversos estudios han intentado determinar el nivel de riesgo exacto del sexo oral, pero puede ser difícil obtener información precisa de los participantes. Ya que el sexo oral no es la única actividad sexual para la mayoría de las personas, también es difícil señalarlo como la forma definitiva en que se transmitió el VIH. Debido a estos problemas, diferentes estudios han informado distintos niveles de riesgo que varían desde menos del 1% hasta aproximadamente el 8%.

El mensaje general de estos estudios es que el sexo oral implica un riesgo menor pero real.

 

Consejos para un sexo oral más seguro

El sexo oral es más riesgoso si tú o tu pareja tienen ITS para las que no han recibido tratamiento, una mala higiene bucal (encías sangrantes, úlceras), o si recibes el semen en la boca. Hay cosas que puedes hacer para reducir el riesgo asociado con el sexo oral:

  • No tengas sexo oral si tú o tu pareja tienen heridas en la boca (tales como lesiones causadas por herpes bucal).
  • Revisa discretamente los genitales de tu pareja en busca de lesiones o cortaduras.
  • Si encuentras algo, no le creas a tu pareja si te dice que lo causó el calor, el clima o la ropa. Debes evitar cualquier contacto con el área hasta que la examine un médico.
  • No uses hilo dental, no te cepilles los dientes ni realices ninguna actividad que pueda causar abrasiones o cortes en tu boca antes de practicar sexo oral. En lugar de eso, utiliza un enjuague bucal o una pastilla de menta.
  • Evita tragar líquido pre-eyaculatorio, semen o fluidos vaginales.
  • Utiliza condones de látex para realizarle sexo oral a un hombre (prueba los condones con sabor que no tienen lubricante).
  • Si practicas sexo oral sin condón, termina con la mano o escupe el semen y lávate con un enjuague bucal en vez de tragarlo.
  • Utiliza una barrera bucal para realizarle sexo oral a una mujer o para lamer el ano de tu pareja (rimming).
  • Las barreras bucales son cuadrados grandes de látex. Aplica lubricante a base de agua en un lado del protector dental o de un condón cortado a lo largo. Luego estira el protector o condón sobre la vagina o el ano con el lado lubricado hacia abajo. Esto proporciona una delgada barrera entre tu boca y la vagina o el ano. (Se ha demostrado que los envoltorios plásticos para alimentos evitan la transmisión de herpes, pero no existen pruebas de que pueda prevenir la transmisión del VIH).
  • Evita el sexo oral vaginal durante la menstruación para evitar el contacto con sangre.
  • Cuida tu boca. La probabilidad de transmisión oral del VIH aumenta si tienes encías que sangran, úlceras, cortes, llagas o infecciones en la boca.
  • Busca alternativas
  • Masajes a tu pareja, recurre a las caricias o a la masturbación mutua.
  • Utiliza un vibrador (usa condón si lo compartes).
  • Evita el sexo oral fuerte y prolongado ("garganta profunda").
  • Evita el traumatismo en la boca o la garganta causado por gran cantidad de parejas en un período corto de tiempo.
Cuídate
Cualquier tipo de actividad sexual con una persona infectada conlleva un riesgo de transmisión del VIH. Aunque el riesgo de infectarse por medio de sexo oral sin protección es más bajo que por sexo anal o vaginal sin protección, la mala higiene bucal y recibir el semen en la boca incrementa el riesgo del sexo oral.

Si tú o tu pareja son VIH positivos, debes decidir qué pasos tomar para que todas las prácticas sexuales sean lo más seguras posible. Si deseas analizar estos temas, pide hablar con un educador sexual o un profesional de la salud en la organización de servicios para el SIDA o el centro de tratamiento de tu localidad.




jueves, 26 de enero de 2012

LOS CUARTOS OSCUROS Y SU RELACION DIRECTA CON LAS INFECCIONES DE TS

Los cuartos oscuros y las infecciones de transmisión seuxal , relación inseparable.
Guillermo Montalvo Fuentes
México DF.


La relación entre el cuarto oscuro, como espacio para el sexo entre hombres, y las infecciones de transmisión seuxal  es inseparable, por lo que las medidas preventivas para evitar esta y otras infecciones de transmisión sexual resultan fundamentales, explicó Sergio Moreno, antropólogo lingüista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia.

Durante la conferencia Hombres que tienen sexo con hombres y sus espacios, el especialista señaló que en el cuarto oscuro el hombre se desinhibe, pues intervienen algunos factores como el uso de alcohol y drogas.

“Al momento de estar desinhibido estás fuera de ti, te dejas llevar y pierdes esa parte de prevención, no estás consciente del riesgo y lo mismo te da usar o no condón; en muchas ocasiones es así como los chicos se infectan de varios virus, muchos de ellos MORTALES.

Para el antropólogo, los cuartos oscuros han experimentado una evolución en cuanto a las interacciones que se viven ahí dentro, según uno de los hallazgos que pudo registrar durante un estudio etnográfico que realizó y a partir del cual basó su conferencia.

“La dinámica de los cuartos oscuros ha cambiado, porque si bien desde siempre el objetivo de estos espacios ha sido el sexo en anonimato, ahora se da mucho que los chicos entren con celulares o algún medio para iluminar, a la espera de encontrar un Brad Pitt o un Ricky Martin, lo que hace que se pierda esa parte con la que nació el cuarto oscuro”.

Sobre la relación de similitud entre un cuarto oscuro y otros espacios para el sexo entre hombres, Moreno señaló que existen algunas particularidades, pues si bien el primero es un lugar de encuentro con mucha afluencia, tiene el problema de la falta de limpieza, que deriva en un foco de infección, “en comparación con otros espacios como por ejemplo las fiestas que se organizan en departamentos”.

Sobre la poca presencia de cuartos oscuros para lesbianas, el antropólogo señaló que organización es lo que les hace falta para que también tengan este tipo de lugares de encuentro, y subrayó que es algo en lo que deben trabajar en caso de que quieran ganar este tipo de espacios”

Sergio Vásquez
Director General
Asociación "OMBRES"
Búscanos en Facebook "ombres"

sábado, 8 de octubre de 2011

HEPATITIS B y C


HEPATITIS B.- Es causada por un virus que hace que el hígado se inflame y deje de funcionar correctamente. Cuando se ha contraído la hepatitis B, la enfermedad se manifiesta con cansancio, náuseas, fiebre, pérdida del apetito, dolor del estómago y diarrea.

Puede aparecer ictericia (amarillamiento de la piel y ojos) y oscurecimiento de la orina. Si no es tratada adecuadamente, puede provocar el colapso del hígado, haciéndose necesaria una cirugía de transplante.
Existe una vacuna para evitar la hepatitis B. También se puede evitar usando condón en todo tipo de contacto sexual.


HEPATITIS B Y C

La Hepatitis B y C es la inflamación del hígado causados por un virus
Ambos tipos de hepatitis  son consideradas como Infección de Transmisión Sexual.
Se contrae por prácticas de sexo sin preservativo con una persona infectada.
También se transmite por prácticas sexuales como el llamado “beso negro”.
(Colocar la boca o la lengua en el ano de la pareja sexual).

Síntomas: Perdida de apetito, náuseas, malestar abdominal, orina oscura, Ictericia (la piel y los ojos se ponen de color amarillo), heces color gris.

Si no se recibe tratamiento, la Hepatitis B y C puede conducir a cirrosis hepática, es decir, las células del hígado mueren y este órgano deja de funcionar y no puede eliminar los desechos del cuerpo. La cirrosis puede llevar también a que se produzca cáncer al hígado.

Si  notas alguna anomalía como las mencionadas en alguna parte del cuerpo de la persona con la que vas a tener relaciones sexuales, mejor abstente de hacerlo.

miércoles, 7 de septiembre de 2011

NORMAS DE ORO PARA LA REDUCCION DE INFECCIONES DE TRANSMISION SEUXAL

NORMAS ORO PARA LA REDUCCION DE RIESGOS DE
DE CONTRAER O PASAR INFECCIONES DE TRANSMISION  SEXUAL .

 
- Evitar o retrasar las relaciones sexuales.
- Mantener una relación sexual mutuamente monógama.
- Usar De manera adecuada y consistente el condón en todas las relaciones sexuales.

SI NO ESTAN PREPARADOS PARA LAS ANTERIORES RECOMENDACIOENES:

- Si la personas tiene constantes relaciones sexuales con múltiples parejas sexuales en conveniente realizarse las pruebas de InfecciónES sexual de manera regular, así de esta manera sabrá que tratamiento asumir para cuidarse, o si ya tiene algun virus  en su cuerpo  podrá evitar que este siga trasmitiendo a los demás.
- Si tiene pareja, y mantiene relaciones con varias parejas sexuales aparte de su pareja sentimental,  es recomendable que siempre use condones en las relaciones sexuales, incluso con su propia pareja. De esta manera si contrajo cualquier Infección de Transmisión Sexual, evitara pasarle el virus o cualquier enfermedad a su propia pareja.
- Trate de Reducir el número de parejas sexuales. Muchas veces la promiscuidad tiene que ver con problemas sicológicos.  Aunque la promiscuidad es aceptada en los medios machistas tanto heterosexuales como gays, también puede significar que algo esta fallando en su interior.
Puede tener síntomas de Adicción al Sexo. Es preferible consultar este comportamiento con un psicólogo. Si varias relaciones sexuales tan solo le producen placer,  pero malestar interior.
Es preferible que trate de buscar que es lo que le lleva a ese comportamiento.
- Siempre que vaya a tener relaciones sexuales con penetración, sea vaginal o anal, use condón. Igualmente si lo penetran.  Verifique que el penetrador este utilizando condón de buena calidad y use lubricante.
- También puede tener relaciones sexuales sin penetración, recuerde que por rozamientos  el Virus del Papiloma Humano también se trasmite. O la Sífilis se trasmite por las prácticas de Beso negro, o el Herpes se trasmite por sexo oral. Es por eso que es recomendable, tener una pareja estable o cuando tenga sexo, conversar con la otra persona sobre prevención, para de esta manera evitar inconvenientes.
- Si usted usa cualquier tipo de drogas que en su consumo le hagan perder el sano juicio.
- Cuando consuma cualquier tipo de drogas que le hagan perder su “sano juicio” no tenga relaciones sexuales, tanto en el consumo o después del mismo.
- Evite el uso de drogas que le lleven a comportamientos de alto riesgo.
 Y si usted tiene cualquier Infección de Transmisión Sexual  y es adicto o alcohólico busque ayuda al respecto para que siga evitando hacerse daño a si mismo, pero sobre todo a los demás.

- Si tiene alguna Infección de Transmisión sexual y sufre de alcoholismo o adicción a drogas. Le recomendamos ingresar a un programa que le ayude a detener la adicción. De esta manera evitara hacerse mas daño a si mismo y a otros. Las personas que sufren de alcoholismo o adicción a drogas y tienen una o varias Infecciónes de Transmisión sexual, debido al consumo de estos estupefacientes, pierden lo que llamamos el “sano juicio” y  no se cuidan al tener relaciones sexuales, provocando estas  Infecciónes de Transmisión sexual,  pasen a otra persona. 
Algunos incluso al hacerles notar sobre el daño que están haciendo, como en la adicción pierden ya el concepto del bien y el mal… a veces hasta se burlan de su ESTUPIDO ACTO y por ley de atracción se llevan con amistades que justamente padecen el mismo problema y justifican burlonamente este tipo de “irresponsabilidades” aduciendo que todos hacen lo mismo.

Para colmo, algunos dirigen estos procesos de Derechos de Personas Viviendo con VIH,
transmitiendo al resto falsas e irresponsables enseñanzas.  Es por eso que por su bien y el del resto
busque ayuda al respecto.  Las ONGs  en VIH SIDA, no le van a dar,  debido a que varios de sus miembros padecen estos problemas y los callan o no tienen conciencia sobre este problema.

jueves, 25 de agosto de 2011

¿HA TENIDO ULTIMAMENTE SEXO SIN PRESEVATIVO (CONDON)?



El VIH tiene un periodo de ventana de 3 meses.  
Acuérdese cuando fue su última vez sin condón y calcule los tres meses
para hacerse la prueba, pero  puede empezar haciéndose pruebas de  otras Infecciones de Transmisión Sexual como Sífilis, Herpes, Hepatitis B, Hepatitis C, Virus de Papiloma Humano, etc.
Si le corresponde hágase los exámenes para hepatitis A y B.
Es bueno que usted se preocupe por aprender maneras de reducir el riesgo de contraer infecciones de Transmisión sexual.  Es su cuerpo, es su vida, pero también aquí corren riesgo las personas que tienen sexo con usted.
Solicite ayuda a quien le pueda enseñar sobre el “uso correcto del condón, y el uso de lubricantes.
Compre en una farmacia “condones de buena calidad”.  Muchas veces los preservativos que proveen los servicios de salud o fundaciones no son de buena calidad.
Si usted cree tener problemas con adicción sexual, o algún otro problema de adicciones en el cual cuando esta en estado de excitación,  se olvida del uso del preservativo, por favor asista a grupos de auto ayuda en cuanto a dependencias o adicciones  y servicios de prevención.
Si usted es mujer, empiece a negociar el uso del preservativo con su pareja.
Algunos hombres aducen que quieren utilizar preservativo con su esposa,  y esta les reclama que si no usan condón, es porque les están siendo infieles…. Es cierto…. La gran mayoría de hombres no son fieles sexualmente, por eso es que usted como mujer, y por protección de su vida pida que su esposo o pareja utilice condón.
Algunos dicen  que van a utilizar preservativo, cuando realmente tengan ya una  Infección de Transmisión  sexual. Otro  incluso han vuelto a poner de moda las relaciones sexuales sin preservativo aduciendo que es más natural….Incluso organizan eventos para tener este tipo de prácticas.  
Tan solo recuerde que si usted tiene ya una Infección de Transmisión Sexual  dentro de su cuerpo, usted puede no notarlo, pero lo está trasmitiendo a otros, y en muchos casos estos causan la muerte… es decir, usted está matando a otros o arruinando la salud de otros.

Y si no es así, también una vez que haya adquirido una infección como el VIH, El Virus del Papiloma Humano o la Hepatitis C, YA NO HAY VUELTA ATRAS. Por más que le quieran pintar bonita la situación,  en la gran mayoría de casos las consecuencias son duras para las personas que lo padecen y para los de su entorno cercano.
 TENER SEXO SIN CONDON, ES LO MISMO QUE HACERLO SIN UTILIZAR LA CABEZA

sábado, 30 de abril de 2011

ESTOS CONDONES NO PREVIENEN LA TRANSMISION DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

El Ministerio es el que tiene que salir a defender la salud y la vida”.
Leonardo Viteri

Asambleísta PSC

“No están contribuyendo absolutamente en nada con la prevención del VIH”.
Francisco Guayasamín
País Canela

Leonardo Viteri (PSC) retomó las denuncias presentadas por Francisco Guayasamín, activista por la vida y director de País Canela, sobre el peligro que representa la mala calidad de los condones que reparte el Ministerio de Salud Pública (MSP) desde 2007, ya que no tienen Registro Sanitario ni han sido electrónicamente probados.

Los preservativos, que vienen en envoltura blanca y con el sello del MSP, son repartidos en hospitales públicos e incluso en fundaciones y organizaciones que trabajan con enfermos de VIH/SIDA y con grupos de Gays, Lesbianas, Bisexuales, Transgéneros e Indefinidos (Glbti).

Debido a la mala calidad del látex, estos preservativos se rompen con facilidad y, según la denuncia, son completamente inútiles para las relaciones sexuales anales.

Seguimos comprobando que hay irregularidades en el MSP, expresó Viteri y agregó que pensó que al cambiar de ministro iban a mejorar las cosas pero “lamentablemente este ministro o es ingenuo o es corrupto, porque sigue cometiendo los mismos errores” que la exministra de Salud, Caroline Chang.

Sobre los condones

En la página web del MSP se ofertan condones para personas con Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), a los grupos con mayor riesgo, como son hombres que tienen sexo con hombres, trabajadoras sexuales, personas privadas de la libertad y a personas que viven con VIH.

“No es posible que el Ministerio los esté engañando y dándoles un preservativo que no es para relaciones sexuales anales, sin lubricante, de pésima calidad, sin registro sanitario y sin el control de calidad electrónico”, puntualizó Viteri.

Mucha gente que trabaja en prevención de VIH distribuye estos condones como negocio o manera de vivir, agregó Francisco Guayasamín, activista por la vida y director de País Canela, quien agregó que los funcionarios del MSP “no son conscientes del daño”. Frente a esto Viteri enfatizó que hay que defender la vida de las personas con VIH y sida.

Dentro de las denuncias planteadas por Guayasamín se incluye a la Fundación Ecuatoriana Equidad, Coalición Ecuatoriana y Kimirina, que estarían distribuyendo esta clase de preservativos. Guayasamín indicó que Kimirina intentó impedir que sus mensajes se difundan.

Otras amenazas

La situación no podría ser más dramática ya que incluso hay lugares gays que distribuyen condones ‘Super Luxe’ cuyo valor es de dos centavos de dólar en el mercado, ya que son para utilizarlos como globos en despedidas de solteros, por lo que su función no es la prevención.

Al entrar en contacto con el calor los condones se rompen aún con mayor facilidad, por ejemplo no se deben usar en un sauna o turco, pero a pesar de las advertencias, los dueños de saunas gays y líderes en VIH continúan repartiéndolos, aseveró Guayasamín.

Este condón es sumamente frágil y si no se rompen ya tienen fisuras milimétricas a causa de su envoltura de aluminio, que al doblarse perfora al preservativo, manifestó el activista.

Además añadió que igualmente todos los preservativos en envoltura plateada y rectangular generalmente son de China o Corea, no tienen Registro Sanitario, ni han sido electrónicamente probados, al igual que los que reparte el MSP, sentenció y finalmente Viteri sostuvo que “por la salud de este país el Ministro deberá regresar a EE.UU.”.

El DATO
En el país están registradas 25 mil personas que viven con sida.

martes, 19 de abril de 2011

CANCER ANAL, Y EL CONDON NO EVITA CONTRAR EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANOS

EL CÁNCER ANAL.

Entre la población en general, el cáncer anal es una rara enfermedad.
Pero entre los hombres Homosexuales, la incidencia del cáncer anal es significativamente más frecuente y va en aumento.
Sin embargo, la mayoría de los hombres gays y bisexuales saben muy poco sobre esta enfermedad, nunca se han hecho pruebas y ni siquiera saben que pruebas de detección existen.
Por eso es recomendable hacerse con frecuencia el auto-examen anal, como medida de diagnóstico precoz, que incluso puede ser tan eficaz como la citología o prueba de Papanicolaou que detecta células precancerosas y que se recomienda que nos la tomemos al menos una cada tres años.
Además una persona puede presentar condilomas en su ano, por varios meses e incluso años sin darse cuenta que los tiene.
Por eso es que al igual que se realiza el auto examen de senos, es importante hacernos periódicamente un examen de tacto en el ano; tanto exterior, como interior y  ponernos en alerta en caso de:
>- Sentir ulceras, granitos o peladuras, dolorosas o no.>- Percibir Secreciones distintas a las fecales
>- O algún tipo de irregularidad en la textura del la piel del área de ano o el recto.
En cualquiera de los casos anteriores se debe consultar inmediatamente a su médico de confianza.
Hay estudios que asocian la infección del virus del papiloma humano (VPH), como causa del cáncer anal y cervical.
A pesar de que aún se desconoce la capacidad que tiene el condón de prevenir la infección por el virus del papiloma humano (HPV).
Y que el uso del condón se ha relacionado con una tasa baja de incidencia del cáncer cervical en las mujeres.
Existe un alto riesgo de infectarnos con el virus del papiloma humano (HPV), INDEPENDIENTEMENTE AL MANEJO DE QUE CADA UNO LE DE A SU VIDA SEXUAL, en términos de frecuencia, número de parejas, uso del condón, estrato socio económico y nivel educativo.

PUES LA INFECCIÓN SE PUEDE DAR POR EL CONTACTO DE LOS GENITALES CON ÁREAS INFECTADAS,  QUE NO LOGRAN SER CUBIERTAS POR EL LÁTEX DEL CONDÓN.
Por lo cual la presencia de condilomas, en especial en la zona anal, es muy frecuente.
Y es por eso debemos realizarnos frecuentemente el auto examen anal para un diagnostico temprano de esta enfermedad. 

lunes, 14 de marzo de 2011

LA MEJOR MANERA DE EVITAR LAS INFFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL EN HOMBRES GAY



Ser homosexual en sí mismo es difícil, pero…

¿Qué hacer para madurar y crecer como como personas?

En un mundo donde no sólo la discriminación es social, sino que proviene de uno mismo, son demasiados los homosexuales que consideran que cuando sean más viejos serán inútiles e indeseables, y prefieren destruirse de jóvenes con la idea de “aprovechar la vida al máximo” por ello han creado un estilo de vida destructivo: constantes críticas y chismes entre miembros de la propia comunidad homosexual, promiscuidad sexual, tener muchas parejas para llenar una vacía autoestima… son sólo algunas de las actitudes inmaduras que muchos homosexuales viven y que al final los llevan a la destrucción: VIH, soledad, frustración, no vivir la vida por miedo a lo que dirá la sociedad , son algunas de las consecuencias.



Las sociedades occidentales idealizan la juventud y tarde o temprano la moda para adultos acaba imitando la de la juventud y desgraciadamente la cultura/ambiente gay no anima a sus miembros a madurar. La mayoría de los gays son adultos comportándose como adolescentes radicales, promiscuos sexualmente, irresponsables e inmaduros bajo la excusa de "los gays somos así"...
Toma en cuenta que, la mayoría de las personas homosexuales al pasar los años comienzan a quedarse solas por que nunca pensaron en las consecuencias de su conducta.


La mayoría de los gays para olvidar el fantasma de la vejez, van a bares/discos en busca de hombres incluso mas jóvenes que ellos estableciendo relaciones efímeras, superficiales, gastan dinero en ellos y en cosas innecesarias, comprando incluso amistades...para al final darse cuenta que se han quedado solos. De hecho no hay nada malo de disfrutar de las fiestas, equilibrando las cosas, pero tarde o temprano la fiesta llegará a su fin como aquel cuento infantil "a media noche la carroza vuelve a ser calabaza, y la oportunidad de un hombre gay de encontrar con quien compartir su vida vuelve a limitarse al ajuste de la medida de su pie".
 



Algunos consejos para vivir felizmente…

Mientras más persigues el amor más te evade, vendrá a ti cuando menos lo esperes…
El amor puede hacerte feliz, pero muchas veces duele; el amor sólo es especial cuando se lo entregas a alguien que realmente se lo merece. Tómate tu tiempo y elige el mejor.

Si te enamoras de alguien y no te corresponde, piensa que todo pasa por algo, tal vez no sean compatibles o no tengan un proyecto de vida similar.  No te dejes llevar por estereotipos de belleza, lo que realmente vale es el corazón, al final la belleza física se va acabando conforme pasan los años…

Acepta tu homosexualidad informándote, queriéndote a ti mismo y luchando por tus ideales…

Disfruta tu vida sexual con las debidas precauciones, pero tampoco te relaciones sexualmente con cualquiera o todos los que puedas, pues al final nadie te querrá, ni te tomarán en serio por haber sido de todos…


¿A quién le gusta salir con alguien que ya salió y pasó por la gran mayoría?

Recuerda que la juventud NO es para siempre y no todo en la vida son los antros, sexo, bebida y fiesta; debes cimentar tu proyecto de vida eligiendo lo que te haga crecer.

No olvides que ser libre no es ausencia de compromiso, sino la capacidad de escoger y comprometerte con lo que es mejor para ti.

Tampoco te vuelvas una persona aburrida: establece prioridades, pero siempre está consiente de tus conductas.

Piensa que al pasar los años la vida es mas ligera si estás con otra persona, envejecer juntos, crear una historia, entre dos las alegrías y las tristezas son mejores.

Muchos decimos “podré estar solo”, pero al final sabemos que no es verdad, pues sólo es un pensamiento egocéntrico y sufriremos al paso de los años.

Deja atrás la eterna adolescencia, supera tu adicción al sexo...
¿admiraría el muchacho que fuiste una vez al hombre en quien te has convertido?.

Las dificultades y problemas siempre estarán presentes en el plano económico, sentimental, sexual, físico, social, etc…

Todo es cuestión de poner entusiasmo y optimismo el uno con el otro; la ayuda mutua, la sinceridad, confianza y comprensión son herramientas para que al momento de caer uno de los dos o ambos, puedan levantarse juntos.

Si desean llegar juntos a viejos: No dejen que personas cercanas o amigos se metan en su relación (únicamente es de ustedes).

Conserven las amistades que los hagan crecer como pareja, desechen los “amigos” que les crean conflictos, un amigo que los ama, nunca les haría daño a ninguno de ustedes, ni a su relación.

Aléjense del ambiente lo más posible si desean durar, en dicho solo encontraran envidias, chismes y tentaciones sexuales ocasionadas por personas destructivas que sin duda debilitan la relación y tu crecimiento personal.
En el ambiente les asusta ver a otra gente en busca de éxito
¿acaso no hay espacio suficiente para todos?


SI TIENES EL CORAZÓN DESTROZADO:
Los corazones rotos duran tanto como uno desea y cortan tan profundamente como los dejas continuar. El desafío no es como sobrevivir a un corazón roto, sino aprender de él, de los errores propios y los del otro.

Sufre, pero nunca mantengas el dolor.
Una cosa triste de la vida es cuando conoces a alguien, te enamoras, llegas a amarlo y pasan los años sólo para encontrar al final que nunca te amo como tú a el, que no funcionó y tienes la sensación de que has perdido años de tu vida, tómalos como aprendizaje.

Te puede partir el corazón ver a quien amas ser feliz con otra persona, pero es más doloroso saber que quien amas es infeliz estando contigo.
Déjalo ir.....

Madurar exige contemplar de un modo realista el medio que nos rodea, comprender y aceptar las cosas, para vivir felizmente.

Texto tomado de:
1O consejos básicos para el hombre gay
De: Joe Kurt
Editorial: Egales



PAIS CANELA
Información Sobre Diversidad Sexual En Ecuador

sábado, 19 de febrero de 2011

COMO PREVENIR LAS INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL



No existen vacunas para las Infecciones de Transmisión sexual, (Excepto para la Hepatitis A y B  que no son solo infecciones de transmisión sexual sino que se transmiten por vía oral, o por utilizar saliva como lubricante).  Por lo tanto la mejor manera de prevenirlas es estar informado y usar preservativos (condones) en las relaciones sexuales, tanto en la penetración anal y vaginal como en contacto de la boca con el ano, pene y vagina. Para practicar el sexo oral puedes usar un condón cortado a lo largo o un plástico para envolver alimentos.


SI HAS CONTRAIDO UNA INFECCION DE TRANSMISION SEXUAL
Algunas ITS no presentan síntomas, de  manera que, una persona que haya contraído una ITS puede no saberlo. Otras veces, los síntomas desaparecen después de un cierto tiempo, lo que no quiere decir que la infección y/o enfermedad se haya curado.
La única forma de saber si has contraído una ITS es mediante un examen médico. Por eso es conveniente que visites un médico si tienes alguno de los siguientes síntomas:
-          Molestias durante el coito.
-          Presencia de llagas, úlceras, ampollas o verrugas en el ano, boca, pene, vagina, pudiendo aparecer también en sus alrededores.
-          Secreción anal.
-          Secreciones amarillentas o verdosas por el pene.
-          Picor, escozor o inflamación en el ano, pene o la vagina.
-          Flujo  anormal y maloliente en la vagina.
-          Escozor y/o dolor al orinar o al defecar.
-          Sensación de querer orinar o defecar frecuentemente sin conseguirlo.
-          Sangrado excesivo de la regla o falta de ésta.
-          Ganglios inflamados en la ingle.
-          Dolor en el área de la pelvis o en el abdomen.
Si tienes uno de estos síntomas evita tener relaciones sexuales hasta haber recibido atención y tratamiento médico.

TIENES QUE AVISAR A TU PAREJA SENTIMENTAL
Y A TUS PAREJAS SEXUALES
·         Recuerda que puedes transmitir la infección y que tus parejas sexuales recientes tienen derecho a saber que has contraído una Infección de Transmisión Sexual, para que ambos vayan al médico y reciban el tratamiento adecuado.

·         En caso de haber contario el VIH, recuerda que puedes seguir teniendo relaciones sexuales, siempre usando el condón. Ten presente que el VIH es un virus muy activo que cambia constantemente, de manera que si no usas condón puedes reinfectarte. La re infección con el VIH puede acelerar el daño a tu sistema de defensa y, aumentar el riesgo de que algunos tratamientos para contralarlo no resulten eficaces. Es recomendable que discutas con tu pareja sobre esta situación.

domingo, 19 de septiembre de 2010

EL VIH SIDA Y LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

Las ITS están muy relacionadas con el VIH SIDA y, de hecho, éste es una ITS más. En un estudio realizado sobre la infección del VIH entre trabajadores, se observó que tanto las personas seropositivas como las seronegativas tenían historias previas de ITS, lo cual aumentaba el resigo de infectarse con el VIH, ya que algunas de estas ITS producen úlceras genitales que facilitan el ingreso del VIH.

Las infecciones de transmisión sexual (ITS) también conocidas como enfermedades venéreas, son aquellas que se transmiten por vía sexual, incluido el VIH. Es muy importante conocer la relación entre las ITS y el VIH - SIDA, con el fin de ayudar a las personas a identificar su riesgo frente al VIH. Esta relación es importante por dos razones:

* Señala prácticas arriesgadas.- Todas las ITS se transmiten por tener relaciones sexuales por una persona infectada. Si una persona ha tenido una ITS como el herpes o gonorrea, sus prácticas sexuales lo ponen también en peligro de infectarse con el VIH.

* Aumenta el riesgo de infectarse con el VIH.- Algunas ITS resultan en lesiones o chancros en la vagina, pene, recto o la boca, lo cual puede facilitar la transmisión del VIH durante las relaciones sexuales. Aunque muchas veces estas lesiones son invisibles, su presencia aumenta el riesgo de infectarse con el VIH.

PAIS CANELA
Información Sobre Diversidad Sexual

jueves, 16 de septiembre de 2010

EL LADO OCULTO DEL VIH SIDA

 
Este documental confronta a quienes sostienen las teorías alternativas sobre el VIH con los que sostienen la hipótesis oficial (que el SIDA está causado por el VIH).

La película ha sido exhibida en eventos como el New Festival y el Carolina Theatre. El director y productor Robin Scovill está casado con Christine Maggiore, seropositiva desde 1992.

Maggiore, al conocer su seropositividad, comenzó a colaborar con grupos de activistas, diseminando la hipótesis oficial. Dedicada a esta actividad, Maggiore se topó con los "Disidentes del SIDA", que niegan la hipótesis oficial de que el SIDA está causado por el VIH.

Maggiore se tomó el trabajo de estudiar sus posiciones, para así poder rebatirlas mejor, pero, en el proceso, terminó por adquirir la convicción de que los disidentes tienen razón. Maggiore nunca ha aceptado ninguno de los tratamientos oficiales.

Tras 20 años y más de 150.000 millones de dólares en investigación pagados con fondos federales, los científicos no pueden todavía explicar cómo el VIH causa el SIDA. Millones de personas han sido declaradas VIH-positivas con tests que no pueden detectar el virus real. Las últimas medicaciones para el SIDA se están cobrando más vidas que el SIDA mismo.

Un experto propone que hallar la causa y el tratamiento del SIDA está al alcance de la mano si tenemos la voluntad de examinar nuevas ideas. A pesar de ello, de acuerdo con un prominente investigador del SIDA, cualquiera cuestionando el VIH es un asesino y ha de ser encarcelado.

¿Deben tener los oficialistas del SIDA el poder para silenciar el debate científico?.
¿Se ha convertido el salvar la cara en algo más importante que el salvar vidas?.

Vea "El otro lado del SIDA" y decida por usted mismo.

PREVENCION DE LA TRANSMISION DEL VIH DE MADRE A HIJO





Una de las formas de transmisión del VIH es de una mujer que vive con el viurs a su hijo ( Transmisión vertical). Esta puede producirse durante el embarazo por medio de la placenta, en el parto a través del contacto del fluido vagina o la sangre de la madre con la del bebé y en la lactancia por medio de la leche materna.

Sin embargo, si una mujer embarazada que vive con el  VIH SIDA toma precauciones necesarias, el riesgo de transmitir el virus a su hija o hijo puede reducirse del 30% a un 2%.

Por eso es muy importante y es un derecho que una mujer embarazada se haga la prueba del VIH y conozca su diagnóstico a tiempo.

Cabe señalar que NO se podrá conocer con certeza si un bebe que nace de una madre que vive con VIH SIDA esté infectado con VIH, sino  solo hasta después de los 18 meses de nacido.

Las medidas de prevención de la transmisión vertical del VIH incluyen:

- Conocer si una mujer embarazada tiene o no VIH lo más temprano posible.

- En caso de ser positiva, acudir a un médico especialista de forma inmediata.

- Tomar tratamiento antirretroviral semanas antes del parto para que baje la carga viral y se fortalezca el sistema de defensas.

- Realizar el parto por cesárea, para evitar el contacto de la sangre de la madre con la del naciente.

- Suspender la lactancia materna, ya que en la leche de la madre hay abundante cantidad de virus que puede infectar al bebé.

- El niño o niña recién nacido debe recibir medicación antirretroviral desde su nacimiento por unas cuantas semanas.

PARA EVITAR ESTO, ES PREFERIBLE QUE USTED SI ES MUJER A SU PAREJA LE EXIJA SIEMPRE EL USO DEL CONDON, ASI ESTE SEA PASTOR EVANGELICO...
TENGA EN CUENTA QUE LA MAYORIA DE MUJERES CUANDO DESCUBRE QUE ES VIH POSITIVA. SU ESPOSO, A PESAR DE SER EL PORTADOR INICIAL , LE ECHA LA CULPA A ELLA POR INFIEL. Y cuando quiera procrear, hagànse los dos la prueba para detectar si son VIH positivos.

PAIS CANELA
Información Sobre Diversidad Sexual en Ecuador

PRECAUCION EN GAY SEX PARTIES Y FIESTAS NUDISTAS





Es importante cambiar de condón cada vez que se penetra a otra persona, porque, de lo contrario, el condón podría transmitir semen o  sangre VIH o otra Infección de Transmisión Sexual de una o otra persona.

Si se utilizan dildos o consoladores es mejor usar uno para cada persona. En el caso de que lo compartas, ponle un condón cada vez que otra persona lo use. Después de usarlo lava el consolador
con agua y jabón.
No introducir los dedos en el ano de otra persona sin protección o uso de guantes de látex. Si uno tiene padrastros o pellejos es peligroso.

                                                SEX PARTIES Y FIESTAS NUDISTAS


Anteriormente cuando los eventos empezaron especialmente en Quito y Guayaquil.
Era un requisito la practica del sexo seguro. Incluso se concientizaba a cada asistente sobre la prevencion y se proveia condones de buena calidad y lubricante.  Todos los asistentes eran concientes en cuanto al VIH.

Y si alguno se atrevia a tener sexo sin condon, era advertido inmediatamente.

En la actualidad en los eventos nudistas que se realizan en Quito, hemos tenido quejas, que se reparten condones de mala calidad, no les dan lubricante. Pero se puede ver presencialmente como parejas practican sexo sin protección.  Incluso varios asistentes nos han informado de este particular.

OJO: Generalmente las personas que practican sexo sin condon, son personas que tienen problemas con adicción al sexo que llegan a un nivel en que la otra persona es vista tan solo como un objeto de placer, y no como un ser humano.  Las personas que piden tener sexo sin condon, son personas que tienen ya serios casos de patologia a la adiccion al sexo y en su mayoria son portadores del VIH o de cualquier otra infeccion sexual, pero por este problema de adiccion, ya pierden la nocion de lo que esta bien o mal o del daño que se causan a si mismos y a otras personas. Solo les interesa conseguir placer, muchas veces por no enfrentar realidades, o porque ya el sexo se volvio una necesidad compulsiva y sin sentido.

Hoy en estos eventos, tenga mucho cuidado en estos aspectos. Y si ve a alguien practicar sexo inseguro,
Adviertale justamente sobre las concecuencias.

PAIS CANELA
Información Sobre Diversidad Sexual en Ecuador